- Este artículo es para el juego de Japón, para su versión europea, véase Silent Hill: Orphan.
Silent Hill: Mobile (en español "Colina Silenciosa: Móvil", también llamado Silent Hill DX) es un juego de teléfono móvil lanzado en 2006 exclusivamente en Japón. El juego está principalmente basado en texto, pero le permite al jugador recoger objetos y luchar contra algunos enemigos. Se compone principalmente de imágenes pre-renderizadas y fijas, al igual que Play Novel, pero sigue muy de cerca los acontecimientos del primer Silent Hill.
El juego consta de tres capítulos diferentes: la escuela primaria, el hospital, y Ninguna Parte, cada uno terminando con Harry Mason recibiendo una contraseña. Posee los mismos cinco finales que el Silent Hill original. El combate se basa en encuentros al azar y por turnos, al igual que en un RPG. La salud de Harry se indica mediante una barra de salud y un pequeño icono de su rostro en la parte superior de la pantalla.
Los monstruos en este juego son los Mumbler, los Twinfeeler, los Bloodsucker, la Floatstinger, las Puppet Nurses y los Puppet Doctors.
Objetos[]
- 3 llaves
- Botella de plástico / Líquido rojo
- Flauros
- Alcohol desinfectante
- Encendedor
- Placa del gato, Placa del sombrerero, Placa de la reina, Placa de la tortuga
- Cinta de video
- Piedra de canalización
Armas[]
Enlaces externos[]
- Página japonesa de Konami de Silent Hill: Mobile
- Más información e imágenes promocionales
- Más imágenes y mapas
Galería[]
Videojuegos de Silent Hill v · e · d | |
---|---|
Serie principal | |
Ports y remakes | |
Spin-offs | |
Producción |
Team Silent · Konami · Climax Studios · Double Helix · Vatra Games · WayForward · Kojima Productions
|
Extras |