Un vistazo a las obras conocidas que han inspirado la franquicia de Silent Hill, reveladas en materiales oficiales (como Lost Memories: Silent Hill Chronicle) o a través de entrevistas y declaraciones del personal del proyecto.
Esta lista incluye todas las inspiraciones conocidas para el canon principal de los juegos, así como los universos separados, como la película de Silent Hill.
No se incluyen las fuentes especulativas sin citas. Asimismo, tampoco se incluyen las obras inspiradas en la franquicia Silent Hill.
Literatura[]
Una lista de libros que se ha confirmado que han inspirado la serie.
- El Hombre Caja (1973) de Kōbō Abe: Inspiró las simbólicas piernas colgantes de Cheryl Mason y Alessa Gillespie en la capilla de Silent Hill 3; confirmado por el artista Masahiro Ito.[1]
- Obras de Masako Bandō: Inspiraron la atmósfera opresiva de los juegos.[2]
- Shikoku (1996)
- Inugami (1996)
- Obras de Robert Bloch: [3]
- Psycho (1959)
- Strange Eons (1978)
- Obras de Ray Bradbury:
- Crónicas Marcianas (1950)
- Fahrenheit 451 (1953)
- Something Wicked This Way Comes (1962): Posiblemente referenciado en la camiseta de "GMR" en Silent Hill 3.
- Obras de Jonathan Caroll:[4]
- The Land of Laughs (1980)
- After Silence (1993)
- Obras de Michael Crichton:[5]
- La Amenaza de Andrómeda (1969)
- Jurassic Park (1990)
- No Language But a Cry (1970) del Dr. Richard Anthony D'Ambrosio: Inspiró la creación de Laura. Ella comparte su nombre con el personaje principal.[6]
- Crimen y Castigo (1866) de Fiódor Dostoyevski: Base del argumento básico de Silent Hill 2.[7]
- El Mundo Perdido (1912) de Arthur Conan Doyle: Es uno de los libros favoritos de Alessa e inspiró la creación del Air Screamer.[8] También es referenciado con el recuerdo Mi Lagarto Volador en Silent Hill: Shattered Memories.
- Obras de James Ellroy:[3]
- The Black Dahlia (1987)
- L.A. Confidential (1990)
- Obras de Jack Finney:
- The Body Snatchers (1955)[3]
- I Love Galesburg in the Springtime (1963)[3]
- The Woodrow Wilson Dime (1968)[4]
- From Time to Time (1995)[4]
- Obras de Thomas Harris:[4]
- The Silence of the Lambs (1988)
- Otras novelas del Dr. Hannibal Lecter
- París era una Fiesta (1964) de Ernest Hemingway: Hay un edificio con el nombre del libro en Central Silent Hill. También se le hace referencia en el recuerdo de Un Banquete Móvil en Silent Hill: Shattered Memories.
- Obras de William Katz:[4]
- Surprise Party (1984)
- Facemaker (1988)
- One Flew Over the Cuckoo’s Nest (1962) de Ken Kesey: Listada como inspiración para Silent Hill: Downpour.[9] El nombre de Murphy Pendleton es una alusión al personaje de ficción Randle McMurphy, un convicto que fue trasladado a un hospital psiquiátrico desde un campo de trabajo de la prisión de Pendleton, Oregón.
- Obras de Stephen King:
- Carrie (1974)
- El Resplandor (1977)
- La Niebla (1980)
- El Fugitivo (1982)
- Cementerio de Animales (1983)
- Maleficio (1984)
- Misery (1987): Escaparate sin usar en Silent Hill.
- Otras novelas
Carrie es un personaje de ficción, una chica que nace con poderes psíquicos y sobrenaturales, una clara inspiración para Alessa Gillespie. Carrie también tiene una madre fanática religiosa, similar a la madre de Alessa, Dahlia.
La niebla que cubre la ciudad, al igual que en el libro de King, La Niebla, oculta a los monstruos que acechan en las calles. Y así mismo como en la obra, el silencio es el ambiente principal del juego, dado que la molesta estática de una radio es la alerta de monstruos cercanos.
La calle en la que Harry se despierta tras chocar con su coche al principio del primer Silent Hill se llama Bachman Road, que es en referencia al seudónimo de Stephen King, Richard Bachman.
En el Cafe 5to2, hay dos carteles a cada lado de la máquina de pinball, uno de ellos dice "Estudia ¡Maldita sea!". El cartel fue hecho por Stephen King cuando estaba en la universidad y lo puso en el periódico de la misma para "inspirar" a los estudiantes a estudiar. También se pueden ver carteles de las adaptaciones cinematográficas de Pet Sematary y Carrie, mientras que la máquina de pinball de la cafetería se incluyó como un guiño a Los Chicos del Maíz.
- Obras de Dean R. Koontz:[2]
- The Face of Fear (1977)
- The Vision (1977)
- The Voice of the Night (1980)
- Fantasmas (1983)
- The Door to December (1985)
- Víctimas (1987)
- Hideaway (1992)
- Mr. Murder (1993)
- Otras novelas[10]
- Obras de Ira Levin:[3]
- Rosemary's Baby (1967)
- Los Niños del Brasil (1976)
- Obras de David L. Lindsey:[4]
- A Cold Mind (1983)
- Otras novelas de Stuart Haydon
- La Llamada de Cthulhu (1928) de H. P. Lovecraft: Listada como inspiración para Silent Hill: Downpour.[9]
- Obras de David Lozell Martin:[4]
- Lie to Me (1990)
- Cul-de-Sac (1997)
- Obras de Richard Matheson:[3]
- La Casa Infernal (1971)
- Duel (1971)
- Where There's a Will (1980) (con Richard Christian Matheson)
- Obras de Richard Christian Matheson:[4]
- Mr. Right (1984)
- Obras de Robert R. McCammon:[2]
- Obras de Ronald Munson:[4]
- Fan Mail (1993)
- Night Vision (1995)
- Los Chicos de las Taquillas (1980) de Ryū Murakami: Inspiró el argumento de Silent Hill 4: The Room; confirmado por el diseñador jefe Masashi Tsuboyama.[11]
- Obras de Robert Nathan:[4]
- Portrait of Jennie (1940)
- Long After Summer (1948)
- The Adventures of Tapiola (1950)
- Obras de Richard Neely:[4]
- The Plastic Nightmare (1971)
- Madness of the Heart (1977)
- Obras de Kit Reed:[4]
- Gone (1992)
- Otros thrillers psicológicos
- Obras de Ruth Rendell:[4]
- Simisola (1994)
- Otras novelas del Inspector Wexford
- The Name Is Malone (1958) de Craig Rice[5]
- Obras de Carl Sagan:[5]
- Cosmos (1980)
- Contact (1985)
- El Mundo y Sus Demonios: La Ciencia Como una Luz en la Oscuridad (1995)
- Obras de Lawrence Sanders:[4]
- The Anderson Tapes (1970)
- Otras novelas de Deadly Sins
- Obras de John Sandford: [4]
- Rules of Prey (1989)
- Sudden Prey (1996)
- Otras novelas de Prey
- Obras de John Saul:[4]
- Frankenstein; o, El Moderno Prometeo (1818) de Mary Shelley: Referenciada en el recuerdo El Moderno Prometeo en Silent Hill: Shattered Memories.
- Obras de Dan Simmons:
- Song of Kali (1985)[4]
- Los Vampiros de la Mente (1989)[5]
- Hyperion (1989)[4]
- Summer of Night (1991)[5]
- Flood (1985) de Andrew Vachss[4]
- Obras de Colin Wilson:
- The Outsider (1956)[5]
- The Occult: A History (1971)[4]
- Los Vampiros del Espacio (1976)[5]
- Encyclopedia of Murder (1961) (Con Patricia Pitman)[4]
- Obras de David Wiltse:[4]
- Prayer for the Dead (1991)
- Home Again (1986)
- Tōno Monogatari (1910) de Kunio Yanagita: Inspiró las tradiciones folclóricas de Silent Hill.[2]
Libros para niños[]
Fábulas/cuentos de hadas notables que inspiraron la serie.
- Obras de Hans Christian Andersen:
- Pulgarcita (1835): Aparece como caja de música estática en el puzzle de la caja de música de Silent Hill 2.
- La Sirenita (1837): Se hace referencia a ella en el puzzle de la caja de música y aparece como la caja de música "Sirenita" en Silent Hill 2.
- El Maravilloso Mago de Oz (1900) de L. Frank Baum: Las tres Llaves del Eclipse en el Silent Hill original se llaman como los compañeros de Dorothy Gale en el cuento. Lisa Garland fue nombrada así por Judy Garland, quien interpretó a Dorothy en la película (y por su hija, Liza Minnelli).[12] El libro también se puede encontrar en la estantería de Alessa Gillespie en su habitación.
- Las Aventuras de Alicia en el País de las Maravillas (1865) de Lewis Carroll: Las cuatro placas del puzzle de las placas de colores en el Silent Hill original están basadas en personajes del cuento, como la placa del sombrerero o la placa de la reina.[13] Alessa tiene una copia del cuento en su habitación. Nora Holloway es fan del libro y le gusta la Oruga Azul,[14] el jefe Asphyxia se asemeja a este personaje. En Silent Hill: Shattered Memories se le hace referencia con una tienda llamada Wonderland Burger.
- Obras de los Hermanos Grimm:
- Rapunzel (1812): Aparece como caja de música estática en el puzzle de la caja de música de Silent Hill 2.
- La Cenicienta (1812): Se hace referencia a ella en el puzzle de la caja de música y aparece como la caja de música "Cenicienta" en Silent Hill 2. También aparece como parte del puzzle de Marchen Travel en el Parque de Atracciones de Lakeside de Silent Hill 3, donde tiene su propia estatua y su zapato rojo debe ser colocado en su mano para poder avanzar.[13]
- Blancanieves (1812): Se hace referencia a ella en el puzzle de la caja de música y aparece como la caja de música "Blancanieves" en Silent Hill 2. También aparece como parte del puzzle de Marchen Travel en el Parque de Atracciones de Lakeside de Silent Hill 3, donde tiene su propia estatua y la cabeza de la muñeca debe ser colocada en su mano para poder avanzar.[13] Cerca de su estatua se encuentran tres de los siete enanos, los otros cuatro están sutilmente ocultos bajo paneles transparentes en el suelo de la misma sala. También se hace referencia a ella en Silent Hill: Shattered Memories, donde el jugador puede encontrarse vallas publicitarias que dicen "Sno-White" y muestran una cara sonriente, probablemente anunciando un producto para blanquear los dientes.
- Mamá Ganso (1697): Se encuentra en la estantería de la habitación de Alessa Gillespie y se hace referencia a ella en el puzzle del crematorio.
Comics[]
- Obras de Junji Ito:
- The Town Without Streets[2]
- Otras obras
- Obras de Daijiro Morohoshi: Inspiraron el concepto del Otro Mundo.[2]
- Shiori and Shimiko's Incident Involving a Freshly Severed Head (1996)
- Otras obras
Películas[]
Una lista de películas y programas de televisión que se ha confirmado que han inspirado la serie.
- Obras de Dario Argento:
- Suspiria (1977): Listada como inspiración para Silent Hill: Downpour.[9]
- Inferno (1980): La tienda de antigüedades Kazanian es recreada como la Joyería Kazanian en Silent Hill Town Center.
- Demonios (1985) (dirigida por Lamberto Bava): El teatro Metropol de la película fue recreado en Old Silent Hill.
- Obras de David Cronenberg: Inspiraron temas en Silent Hill 2.[15]
- Obras de David Fincher: Inspiraron temas en Silent Hill 2.[15]
- Obras de David Lynch:[16]
- Eraserhead (1977): Una película que describe el descenso a la locura de un hombre después de que su novia dé a luz a un niño gravemente deformado.
- Dune (1984): Una película de ciencia ficción ambientada en un planeta desértico con notables efectos visuales.
- Terciopelo Azul (1986): Una película sobre los acontecimientos en los que se ve envuelto un hombre tras encontrar por casualidad una oreja cortada. Inspiró la escena del armario de los apartamentos Wood Side en Silent Hill 2. El bar Blue Velvet se parece mucho a Heaven's Night.
- Lost Highway (1997): Una película de terror psicológico relacionada con las cintas VHS. Descrita como "un misterio que representa el terror psicológico como un laberinto en el que el protagonista cae después de haber perdido la conciencia por la impresión de haber visto una misteriosa cinta de video". En la película, Patricia Arquette interpreta a dos mujeres con distinto color de cabello y personalidades contrastantes, como Mary Shepherd-Sunderland y María.[1]
- Twin Peaks (1990): Las faldas rojas que llevan las chicas en la escena inicial de Silent Hill 3 son un guiño a las cortinas de la Habitación Roja de la serie. La Habitación Roja tiene similitudes con el Otro Mundo de Silent Hill. Los Doppelgangers circulan por todo Silent Hill y Twin Peaks, en ambos casos conjurados desde sus respectivos "otros mundos". Personajes como María y Mary tienen similitudes con Laura y Maddy. Laura murió antes de que la serie comenzara y la historia giraba en torno a la resolución de su asesinato. Su prima Maddy, interpretada por la misma actriz y con un aspecto muy similar, viene a quedarse con la familia Palmer. Laura era extrovertida y rubia; Maddy es tímida, de pelo oscuro, y lleva gafas. Ella es finalmente asesinada por la misma persona que mató a Laura. La recreación de la muerte de Laura, a través de Maddy Leland es similar a el caso de James Sunderland, que es testigo de la muerte de Mary una y otra vez al ver a María morir varias veces. En la serie las drogas son escondidas en el tanque de gasolina de una motocicleta, como el Aglaofotis de Michael Kaufmann. Una silla de ruedas volcada con una sola rueda girando se ve en la temporada 2, y lo mismo se puede encontrar en el sótano del hospital de Silent Hill 3.
- Otras obras
- Jacob's Ladder (1990) de Adrian Lyne: Película favorita de Akihiro Imamura.[15] La película tiene muchos escenarios en común con Silent Hill, como el hospital y el metro. En el "final malo" del primer juego, Harry Mason muere y todo fue una alucinación. Además, el mismo poster antidrogas de la película puede encontrarse en los archivos de texturas del primer juego. En el segundo juego, James Sunderland comparte las iniciales de Jacob Singer y su chaqueta es muy parecida a la del ejército estadounidense de Jacob. Hay una escena de la película en la que Jacob, atado a una camilla, recorre un pasillo de hospital de pesadilla que hace recordar la escena en la que James es arrastrado por un pasillo en una camilla en Brookhaven Hospital. También hay una "Llave de Lyne House" que hace referencia a Adrian Lyne, director de la película. En el tercer juego, Heather Mason debe encontrar la plataforma de Bergen Street. Entre otras cosas, el "tic" que muchos monstruos hacen con la cabeza, un ejemplo es Valtiel, se inspiró en la película. La escena del hospital en la película muestra la rueda de una bicicleta que gira sola, similar a una silla de ruedas vista en el sótano de Brookhaven por Heather o la silla de ruedas que Harry ve en el callejón en el primer juego. Unos instantes después, se ve un humanoide en una especie de marco/caja, que también se ha visto en la serie, como los cadáveres en la guarida de Pyramid Head en el Laberinto, y alrededor de jefes como Mary y Abstract Daddy.
- Stanley Kubrick: Full Metal Jacket, Lolita, La Naranja Mecánica, El Resplandor — En Lolita, el coche que atraviesa la niebla al principio recuerda a la apertura del primer juego. Cuando se empezó a desarrollar Silent Hill, Harry Mason recibió el nombre de "Humbert Mason" por su papel de padre cariñoso y obediente, que hacía referencia a Lolita. En los juegos de Silent Hill hay muchos guiños a El Resplandor, como "Redrum" en Silent Hill y carteles en Silent Hill 2.
- Alejandro Jodorowsky: El Topo, La Montaña Sagrada, y Santa Sangre — En Santa Sangre, la madre de la protagonista, que es devota de una religión de culto que sigue a una santa, también fue modelo para Claudia Wolf. Hay una iglesia con pinturas que detallan la vida de la santa, muy parecidas a las pinturas de la capilla en Silent Hill 3. La zona final con los cadáveres en Silent Hill 4: The Room es muy similar a la escena con personas de varios planetas en La Montaña Sagrada.
- Doce Monos (1995) de Terry Gilliam: Un cartel dice "piso 1" en el vestíbulo de Midwich Elementary School del Otro Mundo en el primer juego. También un cartel de FAA en Simmons Street, en Central Silent Hill.
- Něco z Alenky (1988) de Jan Švankmajer: La escena en la que Alicia desciende en un ascensor es similar a la de Heather descendiendo en un ascensor al Otro Mundo. La escena en la que Alicia intenta abrir el cajón también es similar a cuando Heather utiliza un destornillador para abrir un cajón en el Hilltop Center. Entre otras cosas, los focos enlatados de Silent Hill 2 son una referencia a esta película.
- Betty Blue (1986) de Jean-Jacques Beineix: Probablemente inspiró la escena de Silent Hill 2 en la que James asfixia a Mary con una almohada.
- El Exorcista III (1990) de William Peter Blatty: Varios aspectos de esta película, como las imágenes y la dirección, han sido referenciados desde el primer juego. La frase "What a wonderful world" también puede verse en una pared del tercer juego, justo antes de que Heather pase junto a Valtiel en el hospital.
- Event Horizon (1997) de Paul W. S. Anderson: Los miembros de un equipo de rescate abordan la nave y tienen alucinaciones basadas en heridas emocionales de su pasado. Probablemente también se haya inspirado de Death Machine.
- The Cell (2000) de Tarsem Singh: The Cell representa el reino de la mente de un macabro asesino con un entorno surrealista y abstracto. Esto guarda una gran similitud con la forma en que Henry Townshend viaja por los Otros Mundos de Walter Sullivan en Silent Hill 4: The Room.
- Solaris (1972) de Andréi Tarkovski: Un hombre se ve obligado a lidiar con el recuerdo de su difunta esposa cuando una misteriosa presencia en un planeta recién descubierto comienza a generar alucinaciones e imágenes basadas en sus pensamientos más profundos.
- Fantasma d'amore (1981) de Dino Risi: Un hombre está convencido de que su antigua amante sigue viva y persigue continuamente a su espectro por las oscuras calles neblinosas. Ella se le aparece en dos versiones: como una mujer sexy y hermosa y como una demacrada y miserable enferma. Al final, se entera de que su fantasma ha vuelto para vengarse y cerrar el caso. En un par de escenas, Romy Schneider lleva un peinado similar al de Mary y, hacia el final de la película, el protagonista rema una barca en un gran lago cubierto de niebla.
- Gokumon-to
- Kindergarten Cop (1990) de Ivan Reitman: Midwich Elementary School parece haber sido modelada a partir de la escuela Astoria de la película. Además del exterior, muchos carteles de las paredes están tomados directamente de la película, como el del perro blanco. La zona de recepción con el calendario y el póster azul y blanco es la misma, así como el armario de la enfermería.
- Los Muertos Andan (1936) de Michael Curtiz: Listada como inspiración para Silent Hill: Downpour.
- Rubber Johnny (2005) de Chris Cunningham: Cortometraje listado como inspiración para Silent Hill: Downpour.
- The Shawshank Redemption (1994) de Frank Darabont: Listada como inspiración para Silent Hill: Downpour.
- El Fugitivo (1993) de Andrew Davis: Listada como inspiración para Silent Hill: Downpour.
- Angel Heart (1987) de Alan Parker: En el elevador al Otro Mundo de Silent Hill 3 puedes ver un ventilador de escape que Masahiro Ito confirmó fue hecho como homenaje a la película.[17]
Personas[]
Personas que han inspirado aspectos de la serie.
Nombres de los personajes[]
Personas que influyeron en los nombres de los personajes de la serie.
Asia Argento
Nombres de las calles[]
Una lista de autores cuyos nombres fueron utilizados para nombrar las calles de Silent Hill.
Silent Hill (Norte)
- Old Silent Hill
- Finney Street: Jack Finney
- Matheson Street: Richard Matheson
- Bloch Street: Robert Bloch
- Bradbury Street: Ray Bradbury
- Midwich Street: (Una calle de la película El Pueblo de los Malditos)
- Levin Street: Ira Levin
- Bachman Road: Richard Bachman (Seudónimo de Stephen King)
- Ellroy Street: James Ellroy
- Hawthorne Street: Nathaniel Hawthorne
- Central Silent Hill
- Sagan Street: Carl Sagan
- Koonts Street: Dean R. Koontz
- Crichton Street: Michael Crichton
- Wilson Street: Colin Wilson
- Simmons Street: Dan Simmons
- Shelley Road: Mary Shelley
- Navidson Street: (La familia Navidson del libro de Mark Z. Danielewski, La Casa de Hojas)
- Resort Area
- W. Sandford Street: John Sandford
- Craig Street: Kit Craig (Seudónimo de Lillian Craig Reed)
- Weaver Street: Sigourney Weaver
Silent Hill (Sur)
- South Vale
- Nathan Avenue: Robert Nathan
- Wiltse Road: David Wiltse
- Lindsey Street: David L. Lindsey
- Vachss Road: Andrew Vachss
- Martin Street: David Martin
- Katz Street: William Katz
- Sanders Street: Lawrence Sanders
- Neely Street: Richard Neely
- Harris Street: Thomas Harris
- Saul Street: John Saul
- Munson Street: Ronald Munson
- Rendell Street: Ruth Rendell
- Carroll Street: Jonathan Carroll
Obras[]
Obras que se han convertido en elementos de la serie[]
La serie presenta referencias a viejos cuentos de hadas, rimas infantiles y obras de Shakespeare, ya sea en forma de puzzle o de un objeto que se puede encontrar.[5]
- Arbatel de magia veterum: Este grimorio inspiró a Aratron, Bethor, Hagith, Ophiel y Phaleg en Nowhere.
- Tu Fui, Ego Eris: Una frase en latín que Heather pronuncia en Silent Hill 3 y que se encuentra grabada en las lápidas.
- The Bogeyman: Una criatura del folclore utilizada para asustar a los niños para que se comporten que Joshua menciona muchas veces en sus dibujos. Aparece en Silent Hill: Homecoming como Pyramid Head. También aparece en Silent Hill: Downpour como un ser que se manifiesta como una gran figura embozada con una máscara de gas y un martillo.
- Obras de William Shakespeare:[13]
- Comedias
- Twelfth Night (~1601–02): es parte de las respuestas necesarias para restablecer la contraseña de la computadora del director en Silent Hill: Shattered Memories.
- The Tempest (~1610–11): Fuertemente referenciada durante la sección del Teatro Artaud en Silent Hill: Origins.
- Tragedias
- Romeo and Juliet (~1591–1595): Es mencionada en el puzzle de la antología de Shakespeare y aparece como uno de los libros de la antología de Shakespeare en Silent Hill 3.
- The Tragedy of Hamlet, Prince of Denmark (~1599–1602): Es mencionada en el puzzle de la antología de Shakespeare y aparece como uno de los libros de la antología de Shakespeare en Silent Hill 3. Referenciada en el recuerdo de Mofa Infinita en Silent Hill: Shattered Memories.
- The Tragedy of Othello, the Moor of Venice (~1603): Es mencionada en el puzzle de la antología de Shakespeare y aparece como uno de los libros de la antología de Shakespeare en Silent Hill 3. Posiblemente influyó en el enemigo Two-Back de Silent Hill: Origins.[18]
- King Lear (~1605–1606): Es mencionada en el puzzle de la antología de Shakespeare y aparece como uno de los libros de la antología de Shakespeare en Silent Hill 3.
- Macbeth (~1606): Es mencionada en el puzzle de la antología de Shakespeare y aparece como uno de los libros de la antología de Shakespeare en Silent Hill 3. Posiblemente referenciada en la camiseta "GMR" de Silent Hill 3.
- En uno de los finales de Silent Hill: Shattered Memories, Dahlia Mason abofetea a Harry Mason y le dice: "¡¿Crees que tu mierda es Shakespeare? ¡¿Tus novelas de mierda?! ¡Nadie las lee!"[2][3]
- Comedias
Referencias[]
- ↑ Twitter.com, 伊藤暢達_Masahiro Ito (@adsk4), "Cuando diseñé esta escena de Alessa y Cheryl, me inspiré en una novela "El Hombre Caja" escrita por Kōbō Abe." (2 de julio de 2012) (recuperado el 22 de noviembre de 2017)
- ↑ 2,0 2,1 2,2 2,3 2,4 2,5 Guía oficial de captura de Silent Hill 3, Lost Memories: Silent Hill Chronicle, pg.130-131.
- ↑ 3,0 3,1 3,2 3,3 3,4 3,5 Silent Hill Perfect Navigation, Fuente informada de Silent Hill I, pg.36.
- ↑ 4,00 4,01 4,02 4,03 4,04 4,05 4,06 4,07 4,08 4,09 4,10 4,11 4,12 4,13 4,14 4,15 4,16 4,17 4,18 4,19 4,20 4,21 Guía oficial de captura de Silent Hill 3, Lost Memories: Silent Hill Chronicle, pg.132-133.
- ↑ 5,0 5,1 5,2 5,3 5,4 5,5 5,6 5,7 Silent Hill Perfect Navigation, Fuente informada de Silent Hill II, pg.38.
- ↑ Guía oficial de captura de Silent Hill 3, Lost Memories: Silent Hill Chronicle, pg.046-047.
- ↑ Gamasutra.com, Silence Is Golden: Takayoshi Sato's Occidental Journey (entrevista) (recuperada el 28 de noviembre de 2017). GS: La historia de Silent Hill 2 ha sido muy bien recibida en Estados Unidos. ¿Escribió usted la mayor parte del escenario? TS: Hubo un guionista, pero yo aporté los diálogos y el argumento de las mujeres. El argumento básico se basó en Crimen y Castigo. La historia de fondo de mi universidad también se incorporó a Silent Hill 2.
- ↑ Guía oficial de captura de Silent Hill 3, Lost Memories: Silent Hill Chronicle, pg.026-027.
- ↑ 9,0 9,1 9,2 Shshatteredmemories.com, "¡Entrevista exclusiva de Silent Hill Experienced con Devin Shatsky y Tomm Hulett!" (entrevista) (recuperada el 17 de noviembre de 2017).
- ↑ Play Novel: Silent Hill Official Guidebook, pg.062.
- ↑ Archive.videogamesdaily.com, Konami: The Silent Hill 4 Interview (6 de septiembre de 2004) (recuperado el 22 de noviembre de 2017).
- ↑ Guía oficial de captura de Silent Hill 3, Lost Memories: Silent Hill Chronicle, pg.024-025.
- ↑ 13,0 13,1 13,2 13,3 Guía oficial de captura de Silent Hill 3, Lost Memories: Silent Hill Chronicle, pg.106-107.
- ↑ Silent Hill: Homecoming, Fotos, Fotografía de Nora Holloway.
- ↑ 15,0 15,1 15,2 Ign.com, Entrevista con el artista de Silent Hill 2, Takayoshi Sato (entrevista) (recuperada el 25 de noviembre de 2017).
- ↑ Guía oficial de captura de Silent Hill 3, Lost Memories: Silent Hill Chronicle, pg.134-135.
- ↑ Twitter.com, 伊藤暢達_Masahiro Ito (@adsk4), "Un ventilador de escape en el ascensor al otro mundo en SILENT HILL 3 es un homenaje a "Angel Heart (1987)". Los de esta película son impresionantes." (27 de abril de 2017)
- ↑ Shakespeare, William. La tragedia de Otelo, el moro de Venecia. Acto 1, Escena 1: "Soy quien te viene a anunciar que tu hija y el moro están haciendo ahora la bestia de doble espalda."